Tratamientos más frecuentes de la Odontopediatría
Obturaciones y/o reconstrucciones de dientes temporales y definitivos: La obturación dental es el procedimiento por el que se restaura la anatomía de un diente que se había visto alterada bien por la existencia de una caries (en este caso denomina empaste) o por una rotura del mismo que genera una cavidad.
Pulpotomías: eliminación parcial del nervio del diente temporal, cuando este no está afectado en toda su totalidad.
Pulpectomías: eliminación total del nervio del diente temporal
Sellado de fosas y fisuras: Es una medida preventiva frente a la caries dental, que consiste en la colocación de un material a modo de barrera protectora para impedir que los restos de alimentos y placa dental se queden pegados en los surcos y fisuras de caras oclusales de las muelas, de este modo se consigue reducir la posibilidad de formación de caries en estas zonas, que son las mas favorables para su desarrollo. El material que se utiliza se queda “pegado” a la superficie de las muelas protegiendo así estas zonas que son las mas susceptibles de padecer caries
Fluorizaciones: aplicación de flúor sobre los dientes con el fin de prevenir la aparición de las caries.
Otros tratamientos menos frecuentes:
Apicoformación.
Recubrimiento pulpar directo
Regeneración Pulpar.